sábado, 21 de julio de 2012

Latin House 2011 & New Latino Musica 2011 [ DJ MIXMAX ]

CARNAVAL DE BARRANQUILLA

LA MUSICA FOLCLORICA COLOMBIANA

La musica colombiana contiene diversos géneros que identifican cada región del territorio haciéndose muy frecuente el hallazgo de varios estilos musicales en cada una de las regiones. Esta rica diversidad musical se origina en la fusión de razas, pueblos y culturas que originó la actual sociedad y cultura colombiana.
La cumbia es uno de los géneros musicales más representativos de todas las categorías de música folclórica colombiana
El vallenato, también de gran expansión e importancia, tiene su origen en la costa norte, más exactamente en la provincia de valledupar, donde la influencia de los ritmos de losesclavos cimarrones desde los tiempos de la colonia mezclados posteriormente con los juglares de finales del siglo XIX  e inicios del XX, y matizados por el sonido de los acordeones que ingresaron por el mar caribe, gutarras las guacharaca y la caja (tambor pequeño), dieron forma a este género tan difundido en todo el país, y que en los últimos años se ha internacionalizado de la mano de artistas como carlos vives
En la region andina, centro interior del país, se desarrollaron géneros fundamentados en los instrumentos de cuerda, tales como el pasillo, bambuco, guavina y trobillero (danza).

LA MUSICA

La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencio utilizando los principios fundamentales de la melodia la armonia y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.